
Dejanos tus comentarios
Este es un paseo a su ritmo
Ruta: El Higüero y sus triíllos.
Distancia: 35 Kms. (Aprox.)
Lugar Salida: Embasadora Propagass de la Jacoba Majluta.
Hora de Salida: 2:00 P.M. (Puntuales)
Nivel de Dificultad: MEDIA BAJA
Requisitos: Casco de proteccion imprescindible, Engrase de Rodamiento, Tubos, Bomba de Aire, Herramientas, Camelback
Si tu objetivo es mejorar tu rendimiento en un determinado deporte o simplemente poder amantar mas para entrenar mas, mejor y quemar mas calorías, te ofrecemos algunas estrategias nutriciones para obtener mejores resultados.
- El primero y más importante es hidratarse bien. Cualquier ejercicio cardiovascular donde exista una deshidratación, además de disminuir el rendimiento, se verán disminuidos otros sistemas como el inmune, metabólicos, antienvejecimiento, etc. Hidrátate antes, durante y después de tus sesiones, aunque no tengas sed, incluso en la natación, que estés dentro del agua no significa que tus células se encuentren con el agua intracelular necesaria.
- Dale gasolina a tus músculos para que mantengan su ritmo de contracción. La gasolina de tus músculos se llama glucógeno y el cuerpo lo forma a través de los carbohidratos de la dieta, por tanto es fundamental que ingieras suficientes carbohidratos. Una dieta hipocalórica no servirá ni para rendir, ni para quemar grasa ya que si el cuerpo no mantiene una duración determinada no llegará a utiliza las grasas como combustible de reserva.
leer mas (pusa aqui )
Que es una Marca de Bicicletas?
Hay más de 962 marcas de bicicletas suministrables hoy dia, hace un año que comenzo, y crece cada dia.
Esta es la lista mas extensa sobre marcas de bicicletas conocida, los links se revisan periodicamente y la pagina crece cada dia desde el comienzo. Recopilar toda esta informacion para utilidad publica es mucho trabajo y cada dia trabajamos por ello.
Para conseguir una correcta hidratación durante la práctica deportiva, beber líquidos en abundancia es primordial, como también el tener en cuenta las características de los distintos tipos de bebidas que existen hoy en día, (composición, sabor, olor, temperatura, etc.), y que además de resultar apetecibles por su sabor, aportan diferentes nutrientes al organismo.
Según los expertos en medicina deportiva, las soluciones que incluyen sodio e hidratos de carbono deben formar parte de los líquidos que ingieren habitualmente los deportistas, porque contribuyen a una rápida absorción del agua y de los electrolitos, y a mantener una concentración adecuada de glucosa en sangre, retrasando la sensación de fatiga. De hecho, la glucosa junto con el sodio, potencia su mutua absorción y facilitan el transporte de agua al interior de las células intestinales.
Existen diversas soluciones comerciales que se utilizan habitualmente durante la práctica deportiva, aunque según su composición específica se clasifican de distinta manera. En el caso de las bebidas con azúcares y electrolitos, éstas suelen ser además mejor aceptadas por los deportistas por su buen sabor, y se consumen con mayor facilidad que el agua.
Lo cierto es que según todos los especialistas, deporte y salud deben ir de la mano de una abundante y correcta ingesta de líquidos, ya que según coinciden en afirmar, la sed no es un indicador fiable de la necesidad de líquidos sino más bien un señal de alerta que surge cuando ya se han producido pérdidas de agua. Además, su desaparición no significa que el organismo haya alcanzado un estado óptimo de hidratación, por lo que debemos esforzarnos en beber en cantidad y en calidad si queremos realizar una práctica deportiva saludable.
El factor de protección solar (SPF) indica la efectividad de un protector hacia las radiaciones UVB.
Una crema de protección solar con SPF 10 alarga el tiempo de protección individual, sin causar quemaduras en un baño de sol por diez veces.
Principalmente las quemaduras solares son causadas por las ondas cortas de radiación UVB. Los protectores solares ayudan a rechazar la radiación, por ello una protección alta con más SPF apenas ofrece más protección.
Un protector con un índice SPF 10, reflecta un 90 por ciento
En los protectores solares altos, el aumento de protección es poco significativo. Los protectores con SPF 20 o 30 protegen adecuadamente a los más pequeños, si los padres vigilan la aplicación suficiente y continuada.
El tratamiento consiste en suministrar calor y para ello podemos utilizar plantas como el árnica en forma de pomada o de extracto, o el romero que contiene esencia rica en alcanfor de efecto hiperemiante y rubefaciente.
Los accidentes ocupan la primera causa de muerte entre niños, adolescentes y personas mayores y una de las primeras causas de incapacidad, por lo que toda persona, en la medida de lo posible, debe estar preparada para atender un caso de emergencia mientras llega la atención médica especializada, ya que es cuestión de segundos los que pueden determinar las consecuencias y hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Los primeros auxilios son técnicas que se aplican: primero y rápidamente, para salvar la vida de una persona que ha sufrido un accidente y después, para prevenir complicaciones o daños mayores.
Podemos decir que es la primera ayuda que recibe una persona justo después de sufrir una lesión, accidente o enfermedad súbita.
Las características principales de los primeros auxilios es que son:
• Urgentes o que se precisan de manera inmediata
• En el lugar mismo de la emergencia
• Temporales, esto significa que se aplican solo durante el tiempo en que tarda en llegar la ayuda especializada (ambulancia).
En el Ciclomontañismo todo aquel que lo practica está expuesto a sufrir un accidente pues como tal el Ciclismo de montaña es un deporte extremo y ello lo hace tener un índice mayor en probabilidad de accidentes respecto a otros deportes.
ver articulo completo:
Lance Armstrong lo ha vuelto a hacer. 1870 días después de su última alzada de brazos, el siete veces campeón del Tour de Francia ha vuelto a saborear la miel de un triunfo después de imponerse en la Nevada City Classic, una de las carreras con más historia del ciclismo norteamericano que reunió a unos 20.000 espectadores, testigos de la primera victoria de Armstrong tras su regreso a la élite tras su retirada en el 2005.
Armstrong consiguió introducirse en la escapada crucial, junto a su compañero y compatriota Levi Leipheimer y el también estadounidense Ben Jacques-,Maynes. Los tres se escaparon del pelotón a falta de siete de las cuarenta vueltas totales de las que constaba el circuito por el que se celebraba la prueba. Un giro más necesitó Armstrong para despojarse de sus compañeros de aventura y realizar los últimos kilómetros en solitario. 21 segundos después entró en meta Ben Jacques-Maynes, mientras que Levi Leipheimer fue tercero.
"¡Qué gran carrera!", articuló Armstrong tras la consecución de su victoria. "Ha sido muy dura, pero los espectadores han estado realmente eléctricos. En la última vuelta del circuito, la gente corría a mi lado celebrándolo. Fue como mi particular día del padre",señaló. Tras la victoria, Armstrong regresó a Aspen (Colorado), para proseguir con sus últimos entrenamientos antes de viajar a Mónaco para iniciar el Tour de Francia. ainara@ciclismoafondo.es
Matt Clark es un joven diseñador industrial del sur de California que ha creado esta bicicleta a la que ha denominado IV-1 (Innervision 1) y cuya principal característica radica en que su marco esta hecho de polipropileno que es perfectamente reciclable.
Este prototipo de bicicleta tiene por objeto mejorar y resolver los múltiples problemas que surgen en la producción. Se prestó especial atención a maximizar el potencial de utilización de procesos automatizados así como al uso de materiales mas económicos.La magistrada Sarah Enríquez Marín, dispuso la suspensión de los trabajos de construcción de la obra, “para evitar que se continúe provocando daños al medio ambiente y al sistema hídrico de la zona”.
Los abogados del consorcio a cargo de la construcción de la cementera, manifestaron su inconformidad con la decisión e indicaron que apelarán la sentencia en un plazo de cinco días.
Robert Martínez Vargas dijo que la licencia para la construcción de la obra sigue vigente hasta que el tribunal se apodere del caso, “Porque todavía las organizaciones comunitarias no han interpuesto un recurso para que ésta sea revocada”.
Martínez Vargas entiende que con la decisión se violan los derechos de las partes y los principios institucionales.
De su lado, Juan Bautista Frías, abogado de los comunitarios, dijo que la justicia se viste de gala con la decisión y que de inmediato elevarán una instancia para que se elimine la licencia para la construcción de la obra.
Los comunitarios tienen un plazo de 15 a 30 días para interponer una demanda para que le quiten la licencia.
La suspensión es hasta que el tribunal se apodere del recurso para que se decida revocar o no la licencia.
Cuando dejas de dar pedales todavía no se ha terminado una marcha: ahora hay que empezar la recuperación
Por: Chema ArguedasYa puedes consultar nuestros primeros consejos sobre entrenamiento insertados en la sección de salud de esta página web: en esta ocasión te contamos qué es lo que debes hacer después de haberte sometido al desgaste de una gran marcha cicloturista.
fuente ciclismo a fondo